Comisión de Inclusión Social
¿Qué es la Comisión de Inclusión Social?
Es un órgano que se consolidó en el año 2014 y que pretende aunar todas las iniciativas sociales que se llevan a cabo en la ciudad de Alicante y que son impulsadas por alguno o varios de los ambientes que integran nuestra Obra Salesiana. Además, desde la comisión también existen iniciativas concretas de las que todos participan en algún momento del año. Esta comisión sirve de punto de convergencia para dar más visibilidad a los proyectos sociales y conseguir los objetivos establecidos.
¿Cuál es su finalidad?
El objetivo de los representantes que forman parte de la Comisión de Inclusión Social es doble. Por una parte, el de comunicar al resto de ambientes las iniciativas que se van a llevar a cabo desde su entidad. Por otra parte, ver las propuestas de las otras entidades, transmitirlas a los grupos de origen, darles difusión y determinar a cuáles de ellas puede unirse. Todo ello para, por un lado, ampliar la oferta de voluntariado dentro de la entidad, y por otro hacer más fuerte un proyecto concreto aunando fuerzas.
¿Quiénes la forman?
Prácticamente todos los ambientes de la Obra de Alicante están representados en esta comisión. Las personas que hacen realidad una acción social salesiana común son:
COMUNIDAD
Rosendo Soler | Director SDB
José Antonio Aguilera | SDB
FAMILIA SALESIANA
Roula Rakhtwan | Cooperadores
Mariló Pastor | Cooperadores
COMFYA-IEF
Beatriz Sánchez | Secretaria Técnica de Pastoral
PARROQUIA
José Lafuente | Párroco SDB
Susana Fuster | Hermandad Santa Cena
Inmaculada Botella | Cáritas
COLEGIO
Maje Yagües | Coordinadora APS
Víctor Cots | APAS
PLAT. SOCIALES
Nacho Aracil | ACOMAR
CENTRO JUVENIL
María Ayuso | AJDB
Manuel Ortín | Tucumán 7
Alba Luzón | Scouts Impeesa
Andrea Sánchez | Scouts Impeesa
¿Qué funciones tiene la Comisión?
- Intercambiar las iniciativas sociales y solidarias que realizan los distintos ambientes que componen la Obra Salesiana de Alicante.
- Dar a conocer las iniciativas sociales propias (del grupo) y de los grupos vecinos a nuestros ambientes y a la gente en general.
- Crear una vía de comunicación rápida y eficaz que permita dar respuesta a las necesidades que se presenten.
- Dar visibilidad a las acciones sociales que se realizan bajo el nombre de los Salesianos en la ciudad de Alicante.
- Unificar fuerzas y ampliar el ámbito de actuación de las iniciativas.
- Dar a conocer las necesidades que surgen en la ciudad de Alicante y proponer soluciones reales y eficaces.