
El alumnado del Colegio Don Bosco se inscribirá hasta el 30 de enero de manera online tal y como se detalla más abajo. El resto de participantes podrán inscribirse hasta el jueves 2 de febrero a las 23:59 h.
Inscripción y precios
Desde la página web del Grupo Brotons, www.grupobrotons.com para los adultos, familias y jóvenes que no son alumnos del colegio; cumplimentando el formulario de inscripción hasta el jueves 2 de febrero a las 23:59 h.
Para todos los que son alumnos/as del colegio, la inscripción y autorización materna/paterna (en el caso de menores) se realizará de forma telemática mediante e-inscripciones hasta el 30 de enero.
Los menores de edad que NO pertenezcan al colegio, deberan rellenar la autorización paterna/materna que encontrán a la hora de realizar la inscripción en la web de Grupo Brotons.
Como en la edición anterior, existe la posibilidad de inscribirse a pie de pista hasta 30 minutos antes de cada carrera pagando un suplemento de 3€.
Dado el carácter solidario de la carrera, la inscripción será totalmente popular. La aportación según categoría será la siguiente (todas las categorías incluyen seguro):
· 10 € | Categoría Absoluta 10K – Nacidos/as entre 2004 y anteriores
· 10 € | Categoría Absoluta 5K – Nacidos/as entre 2004 y anteriores
· Según categoría, mismo precio que en carrera| Andarines 5K – Todas las edades
· 8 € | Categorías Juvenil y Cadetes 5K – Nacidos/as entre 2005 y 2006 (Juvenil) y 2007 y 2008 (Cadete)
· 6 € | Categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín – Nacidos/as entre 2009 y 2010 (Infatil), 2011 y 2012 (Alevín), 2013 y 2014 (Benjamín), 2015 y 2016 (Prebenjamín).
· 10€ | Categoría Familiar 400m – Cualquier edad (mínimo 3 participantes por familia) | IMPORTANTE: La cuota única se aplica únicamente para aquellos que compitan juntos como familia en esta modalidad (400m).
· 3 € | Suplemento de inscripción de última hora el mismo día de la prueba.
· Donativo voluntario Dorsal 0 en nº de cuenta ES53 2100 8681 5102 0007 1774, Indicando en el asunto: Carrera solidaria – “Encuentra lo que nos une”.
Los beneficios se destinarán INTEGRAMENTE a la campaña «Encuentra lo que nos une» y la «FISAT». Esta campaña está organizada por la ONGD salesiana BOSCO GLOBAL. Más información en www.boscoglobal.org.
Habrá regalos y avituallamiento para TODOS LOS PARTICIPANTES y trofeos para los 3 primeros de cada categoría a partir de pre-benjamines, excepto ANDARINES.
*Para recoger inscripciones de terceros es imprescindible autorización firmada del corredor con fotocopia del DNI.
*Imprescindible presentar el DNI, PASAPORTE o JUSTIFICANTE DE INSCRIPCIÓN para poder recoger el dorsal.
Recogida de dorsales
Se llevará a cabo de la siguiente manera:
· Para los alumnos/as del centro, sus profesores de educación física se los repartirán unos días antes.
· Para adultos, familias y jóvenes que NO son alumnos del colegio, se repartirán a pie de piesta, el mismo sábado 04 de febrero.
La entrega de DORSALES se realizará hasta 30 minutos antes de cada prueba. ¡Se ruega puntualidad!
Lugar de salida de los corredores y recorridos
La salida será por el campo de fútbol del Colegio Don Bosco (entrada por la zona deportida en Avda. Vicente Blasco Ibáñez, 1) y el recorrido será distinto para cada modalidad. Pincha en tu modalidad para descargar el plano detallado del recorrido:
· 5 Km (Absoluta, Juvenil, Cadete y Andarines)
La conclusión y entrega de premios será a las 11:00 y a las 12:30 junto al patio de Infantil.
Sobre el proyecto
Por un lado, desde octubre de 2019 el Líbano se encuentra en una crisis que continúa agudizándose. La quiebra de su sistema financiero y la devaluación de su moneda derivó en consecuencias catastróficas sobre salarios e ingresos donde los precios han escalado de forma descontrolada. Además, la trágica explosión en agosto de 2020 y la posterior ola de contagios del COVID-19 agravó aún más la situación con una salida masiva del país pasando de ser un país-modelo, destacado por el Papa San Juan Pablo II, a verse castigado por diferentes factores sociales, políticos y económicos donde el Estado retiró casi todos los subsidios.
La mayoría de la población se ha visto repentinamente empobrecida e incapaz de satisfacer las necesidades de una vida normal, teniendo que renunciar no sólo a lo superfluo, sino también a lo necesario.
¿En qué se concreta la relación entre España y el Líbano?
El objetivo principal del Proyecto Líbano es generar y reforzar una relación afectiva y espiritual hacia la Inspectoría Medio Oriente animando la oración por la paz en el Medio Oriente y la colaboración mutua. También se quiere establecer a través de la ONGD Bosco Global y la Oficina de Desarrollo Salesiana de la Inspectoría de MOR una red de apoyo a nivel económico para favorecer aquellos proyectos que llegan directamente a las personas y a la mejora de la calidad de vida, así como otras iniciativas que se están preparando y programando para los próximos cursos.
En esta coordinación con Bosco Global se está trabajando conjuntamente para configurar tres acciones concretas en Líbano:
- Una propuesta de voluntariado internacional para el próximo verano de 2023, que se lanzará en el mes de noviembre.
- Desarrollar una campaña de sensibilización que permita dar a conocer en los ambientes la realidad social, cultural y económica.
- Colaborar en proyecto de Cooperación Internacional de apoyo a la escuela técnica, y así como otras intervenciones que estrecharán lazos fraternales con la misión salesiana de medio oriente.
Por otro lado, FISAT, a través de sus proyectos en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, ofrece recursos residenciales, socioeducativos y de inserción laboral, dirigido a los colectivos más vulnerables, especialmente menores y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social, pero también personas migrantes, personas con adicciones, mujeres y hombres privados de libertad o ex reclusos/as que necesitan acompañamiento para su inserción social y laboral.