Primaria
Un camino de crecimientoEducación Primaria
La Educación Primaria es una etapa educativa obligatoria que abarca desde los 6 hasta los 12 años. Está dividida en seis cursos desde primero hasta sexto.
Durante esta etapa nuestra preocupación es la formación integral del alumnado. Tiene que aprender y desarrollar unos conocimientos, habilidades y competencias que sienten unas bases firmes para continuar su formación en etapas posteriores.
¿Qué nos diferencia de otras propuestas educativas?
Como colegio salesiano, la enseñanza que impartimos en Educación Primaria incluye algo más que nos hace únicos: nuestra preocupación por formar “Honrados ciudadanos y buenos cristianos”.
En esta etapa, el Sistema Preventivo de nuestro fundador D. Bosco está presente en todas nuestras actividades educativas, lúdicas y extraescolares.
- La Pedagogía de la Bondad: la base del Sistema Educativo de Don Bosco radica en lo Preventivo, entendido como «el arte de educar en positivo», proponiendo el bien a través de vivencias adecuadas y envolventes, capaces de atraer por su nobleza y belleza. Todo ello en un ambiente formativo amable y respetuoso donde el alumno se sienta seguro y feliz.
- El desarrollo de la Fe cristiana: “Educar evangelizando y evangelizar educando” para un armónico desarrollo humano y cristiano.
- La educación en valores: como la solidaridad con los más necesitados, la honradez, la alegría y la bondad.
Estimadas familias.
Soy Manu, jefe de estudios y tutor de un aula de Primaria.
La educación, desde tiempos remotos, ha estado sujeta a continuos cambios y adaptaciones que han permitido evolucionar conjuntamente con los diferentes modelos de sociedad.
En la actualidad, la consolidación de las nuevas tecnologías y la perspectiva global del mundo en el que vivimos están marcando los modelos pedagógicos. Desde la escuela y, más concretamente, en nuestra etapa de Primaria, debemos ser capaces de dar respuesta a estas demandas sociales, sin olvidarnos de nuestra seña de identidad.
El trabajo en equipo, la utilización de las TIC como medio para alcanzar aprendizajes cada vez más significativos o el manejo de diferentes idiomas, constituyen la base de cómo entendemos la educación en la actualidad, con la finalidad de educar en la integridad del conjunto de nuestro alumnado.
En este mismo sentido, el centro ha apostado fuerte por esta nueva concepción de la enseñanza, a través del proyecto Hermes, donde en los cursos de 5º, 6º y 1º ESO van a disponer de una tableta por alumno/a para poder así personalizar los aprendizajes e individualizar los procesos al máximo. Además, en 3º y 4º de Primaria, contaremos con un carro de Chromebooks para seguir dando pasos en este firme proceso de digitalización.
Nos gustaría que esta tarea educativa fuera conjunta, en la que escuela y familia caminemos hacia un mismo horizonte, sin grietas, y afianzando un núcleo que repercute, sin ningún tipo de duda, en la calidad del proceso educativo.
Estamos a vuestra disposición para cualquier duda que se os pueda plantear. Podéis poneros en contacto conmigo por medio del correo corporativo o a través de la plataforma Qualitas Educativa.
Un cordial saludo,
¿Cómo tratamos la diversidad?
Apostamos por una escuela inclusiva y dedicamos atención especial a los niños que pueden sufrir más riesgo de exclusión social.
Para ello, contamos con un equipo de especialistas formado por una psicóloga, una profesora de educación especial y una profesora de refuerzo educativo que se encargan de dar respuesta según las necesidades desde el Departamento de Orientación.
La presencia de un especialista de audición y lenguaje de los Servicios Psicopedagógicos (SPE) varios días a la semana y el especialista de la ONCE ayudan a poder atender todas las Necesidades Educativas Especiales (NEE).
¿Cómo trabajamos el plurilingüismo?
En la etapa de Primaria se va desarrollando la madurez comunicativa de los alumnos por lo que las actividades relacionadas con el plurilingüismo se diversifican y se vuelven más complejas e interesantes.
A partir de los 8 años algunos alumnos se empiezan a presentar a exámenes oficiales de Cambridge en su versión infantil (YLE), no en vano, además de las clases de inglés, se les refuerza una vez a la semana en hora de extraescolar (de 12.00 a 13.00) con tareas centradas en las destrezas comunicativas. Algunos alumnos obtienen el nivel A2 antes de llegar a la E.S.O. y pensamos que la edad de presentarse a cada nivel va a ir bajando de manera natural.
Las actividades de inglés en el aula tienden a la práctica y a la oralidad, como por ejemplo los Proyectos por Competencias de los más mayores del pabellón que llegan a hacerse pasar por trabajadores de un zoo para explicar sus animales en inglés, o recrean un centro comercial y todas las interacciones propias de clientes y dependientes.
También se ha convertido ya en tradicional la actividad de inmersión lingüística que se lleva a cabo en las instalaciones salesianas de Godelleta (Valencia) y donde todas las actividades cotidianas, las visitas y los juegos de grupo se dinamizan en inglés.
Las fechas destacadas, como el Día Europeo de las Lenguas (26 de septiembre) o el Día de Europa (9 de mayo) son también celebradas en el centro a través de actividades plurilingües y culturales que incluyen los “Buenos días” por megafonía y en el patio, elaboración de murales, decoración y clases especiales… ¿El himno de Europa interpretado por los alumnos? También lo hemos hecho.
En la segunda mitad del curso, coincidiendo con los plazos de matrícula de los exámenes oficiales, se celebra también la Semana Cambridge, una semana temática y motivadora para la promoción del aprendizaje y la certificación del nivel de inglés de los alumnos más lanzados.
La exposición de los alumnos a la lengua inglesa se complementa con obras de teatro y con la visita de asistentes de conversación americanos en convenio de colaboración con su programa de estudios en España, CIEE. El teatro y los cuentacuentos también tienen lugar en valenciano.
Esta etapa, además, ya se atreve con la inclusión de las otras lenguas en materias no lingüísticas como viene siendo el uso del valenciano en Ciencias Sociales o Ciencias Naturales y el uso del inglés en la asignatura de Plástica.
¿Quiénes formamos el equipo de Educación Primaria y cómo nos organizamos?
- Director Pedagógico y una jefa de estudios.
- Coordinadores de nivel, además de un coordinador de Pastoral y de TIC.
- 18 tutores (uno por cada clase) y profesores especialistas en Música, Inglés, Religión y Educación Física.
¿Con qué instalaciones contamos?
Nuestro centro tiene unas características peculiares ya que se estructura en distintos pabellones.
El pabellón de Educación Primaria es el A. Cuenta con 18 aulas, despachos de dirección, de jefatura de estudios, de Pastoral, sala de profesores, aula de apoyo, aula de refuerzo, patios diferenciados por edades, aseos, aula de plástica y aula de ordenadores.
Los alumnos de esta etapa también utilizan otras instalaciones que comparten con el resto del colegio: teatro, iglesia, cafetería, comedor, ludoteca, gimnasio y pistas deportivas cubiertas y descubiertas. También contamos con la reciente inauguración de las nuevas pistas de atletismo y un campo fútbol de césped artificial.
¿Cómo es la relación con la familias y el entorno?
Queremos ser un colegio abierto a la comunidad, tanto a las familias como a las instituciones.
Nos reunimos con las familias en dos ocasiones al año como mínimo para informar de la marcha del curso, y cada vez que lo solicitan en entrevistas individuales.
Utilizamos la plataforma Qualitas Educativa para comunicados generales y personales. También nos gusta que las familias participen en actividades y fiestas escolares.
Nuestra relación con las instituciones es de entera colaboración, realizando propuestas de actividades como el programa Brújula de prevención de drogodependencias del Ayuntamiento de Alicante.
La música es una actividad esencial en nuestro colegio, por la que apostamos de forma clara y decidida al tratarse de un aspecto muy importante de nuestro sistema pedagógico salesiano y por su gran valor educativo.
El Área de Música en Primaria es impartida por los profesores Alberto Martínez y Lucía Gómez, y desarrolla diferentes actividades a lo largo del año, que permiten mostrar el trabajo realizado en el aula de acuerdo con el currículum en todos los cursos de primaria. Entre estas actividades destaca sin duda el Concierto de Santa Cecilia, celebrado en torno al 22 de noviembre, con la participación de más de 100 niños, adolescentes y jóvenes entre músicos, bailarines y equipo técnico. También participamos en el concierto del día de Europa, el día del libro, conciertos solidarios, festival de Navidad, veladas en fiestas señaladas y celebraciones en el ámbito escolar. El trabajo se realiza fundamentalmente en la asignatura de música y en algunas horas complementarias y de tutoría.
Si estás interesado en participar en alguno de los eventos musicales del colegio o te gustaría aprender a tocar algún instrumento musical puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo alberto.martinez@alicante.salesianos.edu. Estaremos encantados de ayudarte a progresar en la música y a experimentar sobre los escenarios todo lo que ésta puede ofrecerte.
Calendario escolar
Consulta el calendario escolar del curso.
Programaciones de aula
Descarga las programaciones de aula por cursos y asignaturas.
Orientación vocacional
Te ayudamos a tomar tus decisiones académicas y vocacionales futuras con este fantástico recurso.
Álbum de fotos
Accede al álbum de fotos de Primaria.
Equipo docente
Conoce al equipo de profesores de la etapa de Primaria.
Preguntas frecuentes
Funcionamiento y organización
¿Qué horario tienen los alumnos de Primaria?
Puedes ver los horarios de Primaria y del resto de etapas en el apartado Horarios.
¿Qué pasa si mi hijo/a llega tarde?
Si su hijo/a llega más tarde de las 9:00h, podrá acceder (el alumno) al aula por recepción. Deberá entregar al tutor justificante del retraso. Recordamos que se empieza a subir a las aulas a las 8.55 para ser puntuales y empezar los Buenos Días a las 9.00 h.
¿Puedo llevar a mi hijo/a al médico en horario escolar?
Sí, se podrá salir del centro para llevar a su hijo/a al médico, previo aviso al tutor/a mediante la agenda. Deberá rellenar el apartado “Salidas complementarias individuales” que se encuentra al final de la misma y que el niño o niña enseñará al tutor/a y en recepción, lugar donde la familia lo recogerá y se sellará dicha autorización.
¿Cómo podemos colaborar con el colegio en actividades académicas y festivas?
Para nosotros, la colaboración de las familias es imprescindible por lo que promovemos y animamos actividades en las que podáis participar de forma directa o indirecta en el aula.
En la etapa de Primaria las familias pueden colaborar en actividades académicas pero no festivas, ya que estas son a nivel interno. Para colaborar en alguna actividad académica del centro puede ponerse en contacto con el tutor/a de su hijo/a o con el Director de la Etapa de Primaria.
¿Cuántas veces se puede repetir en Primaria?
En toda la etapa de Primaria se puede repetir una única vez, en 2º, 4º o 6º, según la normativa vigente. Para la toma de esta decisión, el tutor/a informa previamente a la familia del alumno/a repetidor.
¿Cómo podemos justificar las ausencias y retrasos de nuestros hijos/as?
Se justifican a través de la plataforma Qe, aportando documento o justificación oficial si fuera necesario.
Nuevas familias
¿Cuántos alumnos hay por clase en Primaria?
La media es de 25 alumnos por clase.
¿Suelen llevar deberes para casa todos los días?
Todos los días los alumnos llevan una tarea, que apuntarán en la agenda. Esta tarea puede ser: estudiar algún contenido trabajado o prueba, búsqueda de información, repaso de contenidos…
¿Realiza el colegio jornadas de puertas abiertas?
Desde hace algunos años, el colegio abre sus puertas a aquellas familias que estén interesadas en conocer nuestro proyecto educativo e instalaciones. Publicaremos toda la información al respecto en nuestra web y RRSS conforme se acerque la fecha, que suele ser alrededor de marzo.
Toda la información sobre admisiones la publicaremos aquí.
Comunicación
¿Cómo podemos tener una entrevista con los responsables de la etapa de Primaria?
Las entrevistas se solicitan a través de la plataforma Qe, mediante correo.
Si queréis hablar con Dirección Pedagógica o Jefatura de Estudios de manera urgente, llamad al colegio (965 924 842), dejad vuestros datos y nos pondremos en contacto con vosotros a la mayor brevedad.
¿Cómo podemos ponernos en contacto con la orientadora de Primaria?
Se pueden poner en contacto con la Orientadora de la etapa de Primaria mediante la plataforma Qe, enviando un correo.
Si queréis halar con la Orientadora de manera urgente, llamad al colegio (965 924 842), dejad vuestros datos y nos pondremos en contacto con vosotros a la mayor brevedad.
¿A dónde puedo acudir en caso de problemas o dudas sobre la plataforma Qe?
Pincha aquí para acceder al apartado de soporte y presentación de la plataforma.
Servicios
¿Pueden hacer actividades extraescolares en el colegio?
En nuestro centro, ofrecemos a los alumnos y alumnas una gran variedad de actividades extraescolares. También contamos con un Club Deportivo que ofrece la práctica de distintos deportes. Para más información, pincha en cada uno de los enlaces.
¿Dónde puedo consultar el menú del comedor?
En el apartado Comedor de nuestra web encontrarás el menú del mes y más información que te podrá ser de utilidad en referencia a este servicio.
También puedes acceder a la app correspondiente desde el apartado Familias.
¿Llevan uniforme? ¿Dónde se compra la equipación deportiva del colegio?
El único uniforme obligatorio es la equipación deportiva, la cual consta de una camiseta, un chándal para invierno y un pantalón corto para verano. Esta equipación, además de utilizarla para las clases de educación física, será obligatoria en las salidas culturales.
Para más información sobre el uniforme escolar (precios, tallas, materiales…) pincha aquí.
¿Es obligatorio el uso de la nueva equipación deportiva?
¿Cómo podemos contratar el servicio de autobús?
Deberéis hacerlo directamente con Autocares Valdés, la empresa que ofrece este servicio en el colegio.
Para más información sobre el servicio de transporte escolar pincha aquí.
¿Cuenta el colegio con servicio de atención matinal y al acabar las clases para las familias que lo necesiten?
Sí. Contamos con un servicio de atención matinal en la Ludoteca, en donde los niños/as estarán atendidos por una monitora de 7:30 a 9:00 h. Este servicio también se ofrece por la tarde de 17:00 a 18:00 h.
Los niños/as que utilicen estos servicios podrán traer su desayuno/merienda y tomarlo en el colegio, sin prisas y en un ambiente relajado.
Para más información sobre el servicio de Ludoteca pincha aquí.
¿Dónde se compran los libros?
También puedes acogerte al Banco de Libros. Se trata de un programa voluntario de reutilización, reposición y renovación de libros de texto y material curricular para las etapas de educación obligatoria de Primaria y E.S.O. Para más información sobre el Banco de Libros pincha aquí.
¿El colegio participa en el Banco de libros?
Sí. Desde el principio, nos ha parecido importante participar en la Xarxa de Llibres pensando siempre en las familias y en la economía de las mismas. Se trata de un programa voluntario de reutilización, reposición y renovación de libros de texto y material curricular para las etapas de educación obligatoria de Primaria y E.S.O. Pincha aquí para más información sobre el Banco de Libros.
Los libros de lectura, materiales y aquellos cuadernos de actividades que son utilizados durante el curso por los alumnos deberán comprarse.
¿Y si tengo que darle alguna medicación a mi hijo/a? ¿Cómo puedo solicitar dieta blanda?
En nuestro centro contamos con un Departamento de Salud que atenderá este tipo de necesidades. Pincha sobre él para encontrar respuesta a esta y otras preguntas.