Mediación escolar
¿Por qué no lo hablamos?¿Quieres ser mediador? ¡Pincha aquí!
¿Qué es la mediación?
La mediación es un proceso de solución positiva de conflictos, voluntario y confidencial, donde una tercera persona, el mediador, imparcial, ayuda a las personas implicadas a comunicarse de forma adecuada con el fin de alcanzar acuerdos que sean buenos y aceptados por ambas partes.
¿Cuál es su finalidad?
La finalidad de la mediación es la de solucionar de forma pacífica y positiva los conflictos surgidos el ámbito escolar. Para ello, tratará de:
- Ofrecer un espacio adecuado donde las personas se sientan cómodas, seguras y con confianza para hablar de sus problemas y trabajar con el fin de resolverlos.
- Restablecer la comunicación entre personas que estaban enfadadas por cualquier motivo.
- Cambiar la visión negativa del conflicto como elemento de pelea, hacia una visión positiva y necesaria en la convivencia de las personas.
Estimadas familias,
En nuestro centro ponemos en marcha la Red de Mediación ¿Por qué no lo hablamos? con el fin de mejorar el clima de convivencia en nuestro colegio.
Con ello pretendemos conseguir tres objetivos básicos en nuestra Comunidad Educativa:
- Sensibilizar en la cultura de paz y el diálogo como estrategia fundamental para la gestión de conflictos, fomentando así el Sistema Preventivo de Don Bosco.
- Potenciar en la práctica de la mediación como método constructivo para la gestión de conflictos.
- Formar al alumnado, profesorado y las familias en el desarrollo de estrategias y habilidades favorables para la gestión de conflictos tales como la comunicación efectiva, la escucha activa, empatía, etc.
Se pretende crear y mantener una amplia red de mediación que implique a toda la comunidad educativa, compuesta por: equipo permamente, alumnos mediadores y componentes no mediadores.
Red de mediación
Equipo permanente
Alumnos mediadores
Componentes no mediadores
El equipo permanente lo componen…
Jesús Santana Ródenas
Lucía Valcárcel Company
Javier Vidal Jorro
Preguntas frecuentes
¿Cómo se solicita una mediación?
Tienes cuatro maneras de solicitar una mediación:
- Comentarlo con cualquier miembro del equipo permanente.
- Rellenar el formulario que encontrarás más abajo.
- Dirigirte por correo electrónico a: mediacion.alicante@salesianos.edu
- Comentarlo con tu tutor/a.
En cualquiera de estos casos se te facilitará una hoja de solicitud para rellenarla antes de iniciar la premediación.
¿Quién puede solicitar una mediación?
Cualquier alumno o alumna del centro a partir de 5º de Primaria inclusive.
¿Qué conductas son mediables y cuáles no?
Son mediables:
- Faltas de respeto.
- Amistades que se han deteriorado.
- Rumores y malentendidos.
- Objetos personales.
- Espacios de juego.
- Valores
NO son mediables:
- Conductas que estén tipificadas en el RRI.
- Conductas delictivas.
- Acoso escolar.
- Desequilibrios de poder, maltrato.
- Conductas disruptivas en el aula.
¿Qué es la premediación?
Es el momento previo en el que el equipo de mediación se entrevista con las partes implicadas en el conflicto para:
- Escuchar.
- Determinar si es una situación mediable.
- Comprobar que las dos partes están interesadas en hablar.
En caso positivo, ambas partes rellenan el documento dónde se comprometen a dialogar, respetarse, e intentar llegar a un acuerdo.
¿Cómo es una mediación?
Se fija el día y la hora y se asigna una pareja de mediadores. La mediación se realizará de la siguiente manera:
- Cada parte expone el conflicto.
- Ambas partes proponen soluciones.
- Se eligen las más convenientes.
- Si se llega a un acuerdo, se firma un compromiso.
- Pasado un tiempo se revisa si el conflicto está resuelto.
Cabe destacar que el mediador es un facilitador pero no resuelve los conflictos ni toma partido de ellos.
¿Qué hace el mediador?
Los mediadores escolares son aquellas personas que son capaces de ver en el conflicto una oportunidad para la posibilidad de hablar, de la paz y de la no violencia:
- El mediador es el encargado de establecer las normas.
- No tiene que juzgar por lo que digan los participantes.
- Debe estar escuchando activamente.
- Respeta la confidencialidad.
- Intenta dar opciones (pero no soluciones) para ayudar a resolver el conflicto.
¿Qué es la red de mediación?
- Un grupo de personas de nuestro colegio interesadas en tener una buena convivencia y un clima de diálogo positivo, para resolver pacíficamente los conflictos.
- Anualmente se realizará una actividad para difundir estos valores y sensibilizar a todos los miembros de la comunidad educativa-pastoral.
- Algunos miembros de la red de mediación pueden ser mediadores, tras un proceso de formación de mediación.
- El equipo de mediadores se irá renovando cada curso.
¿Cómo puedo formar parte de la red de mediación?
Ponte en contacto con nosotros a través del formulario que encontrarás más abajo o mediante el correo: mediacion.alicante@salesianos.edu
¿Quieres solicitar una mediación o formar parte de la red?
¿Quieres ser mediador?
Te proponemos participar de este curso de formación.
Destinatarios
Alumnado a partir de 3º de la E.S.O.
Duración
14 horas.
Fechas del curso
Teoría: martes 3 de diciembre (10:00 a 15:00) y lunes 9 de diciembre (9:00 a 14:00).
Prácticas: dos miércoles de enero (15:00 a 17:00).
Los alumnos que finalicen el curso recibirán un diploma de mediación y podrán pertenecer al equipo de mediadores del colegio
¿Cómo me inscribo?
Ponte en contacto con el equipo permanente de mediación. Puedes enviar un mensaje desde la web pinchando aquí.