La tercera edición del Bosque contra el Cambio Climático se consolida como un éxito de participación y compromiso

Publicado el lunes, 10 Feb 2025

Los cursos de 1º ESO y 4º de Primaria del Colegio Salesianos Don Bosco de Alicante han sacado adelante el reto de plantar 150 árboles en un día.

Con esta iniciativa los alumnos pretenden realizar una Acción ciudadana por el Clima, (que es el ODS 13 propuesto por la ONU). La plantación ha tenido lugar el 6 de febrero en la montaña de María Auxiliadora, un paraje natural urbano cercano a nuestro centro escolar al que hemos podido ir a pie para así no generar más emisiones de carbono.

El proyecto de Aprendizaje y Servicio APS Salva la Atmósfera dirigido por Jesús Santana desde la asignatura de Biología y Geología, comienza en septiembre con las clases y se desarrolla y prepara durante meses en equipos con distintas funciones como coordinación, comunicación, logística, creación y alianzas para así repartirse mejor toda la tarea de organización. En el Aprendizaje y Servicio los estudiantes diseñan y organizan sus propias acciones para poner en valor y en práctica todo lo estudiado y tratar de comprometerse de forma práctica y real con un problema social o ambiental. En este caso, han tomado la decisión de plantar árboles porque el tema propuesto es cuidar nuestra atmósfera y reducir el dióxido de carbono que la sobrecalienta.

Por tercer año consecutivo el Proyecto ha tenido el apoyo de la Concejalía de Medio Ambiente del Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante, y hemos contado con la presencia de su concejal D. Manuel Villar Sola que nos ha acompañado en la jornada.

En la zona donde ya en 2023 empezamos a plantar, se han añadido este año los 100 plantones proporcionados por el Servicio Municipal de Parques y Jardines. Se trata de especies autóctonas y resistentes como el lentisco, la efedra, el mirto, la coscoja e incluso de la sabina de cartagena (Tetraclinis articulata) que es una especie amenazada.

Para llegar a los 150 árboles también las familias del cole han ayudado mediante una campaña de donaciones a la que se podía acceder a través de un código QR en el cartel que los alumnos han diseñado y distribuido tanto físicamente como en redes sociales. Con el dinero recogido se compraron ejemplares de mayor porte de especies como el algarrobo, el olivo, el almendro, el granado o la higuera que son el arbolado tradicional de nuestra comarca y que permitirán incrementar la biodiversidad de este bosque urbano. Además Juan Bravo, compañero que trabaja en la Recepción del cole y que es un reforestador incansable nos ha donado 14 plantas más, que tenía en su casa preparadas para una ocasión así.

Los alumnos de 1º de la ESO invitaron a sus compañeros de 4º de Primaria a participar en la plantación. A los mayores se les encargó que los pequeños estuvieran cómodos y seguros y supieran lo que debían hacer. El día anterior se les visitó en sus aulas para explicarles cómo se iba a organizar, además de la importancia de las plantas, de como cuidarlas e incluso realizaron juegos y canciones. Por otro lado, mediante un formulario se podían apuntar padres, madres, abuelos… que quisieran venir a ayudar y pese a ser un día laborable hemos contado con 20 de ellos.

Casi doscientos alumnos, acompañados por profesores y familiares han aprendido a plantar correctamente gracias a las explicaciones de los jardineros municipales y luego por patrullas se han puesto manos a la obra para poner los árboles en los lugares indicados. A cada planta se le ponía una etiqueta con su nombre y el de las personas que la han plantado o apadrinado.

Ahora nos toca, acudir a regar estas plantas de vez en cuando (se puede llevar una botella o garrafa para rellenarla en el depósito blanco que allí se encuentra). Este bosque además de ser una forma de contribuir a luchar contra el cambio climático puede también contribuir a mejorar un poco la biodiversidad en nuestra ciudad, ya que con el tiempo sus árboles serán refugio y hogar para insectos polinizadores, aves y otros animales.

Ha sido una experiencia muy interesante en la que alumnos, profesores y familias disfrutaron mucho, lo pasaron muy bien y aprovecharon la oportunidad de tener un papel más activo y protagonista en defensa del Planeta. Esperemos poder volver a repetir esta acción el curso que viene y muchas veces más.

Equipo de Comunicación alumnos 1ºESO

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

¡Al ritmo de la música!

¡Al ritmo de la música!

Los alumnos de 3º de Educación Primaria participaron en un taller de cuerda organizado por la escuela de música del colegio.  Acompañados por dos profesores de la UMCA, los estudiantes tuvieron la...

Filtrar por categorías

Selecciona el ambiente de tu interés.

Buscar

¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.