Huerto escolar
¿Por qué un huerto escolar?
Queremos que nuestros alumnos entiendan las relaciones de interdependencia que hay entre las plantas y su medio mediante la observación de los cambios que sufren: luz, agua, temperatura y factores químicos y biológicos que intervienen en su crecimiento y en su desarrollo. Es una buena manera de que adquieran conciencia de la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio en el ambiente.
Como educadores no paramos de sembrar: sembramos ilusiones, pasiones, sueños. Qué mejor manera de enseñarnos como comunidad educativa las lecciones básicas que las naturaleza nos da.
¡Hola a todos!
Durante este último curso, el huerto escolar ha sido utilizado en múltiles ocasiones, pero ahora en el nuevo curso que empieza nos hemos propuesto darle más utilidad y profundidad en su día a día con nuestros alumnos.
Este años vamos a trabajar numerosas áreas de varios cursos, desde infantil a 4º ESO, pasando por primaria, PMAR, y por muchas asignaturas que están deseando empezar a sembrar y recoger muchas ilusiones.
Hasta ahora, los alumnos han respondido con ilusión e interés cuando han tenido que plantar tomates, trabajar la tierra o recoger habas. Sin duda es un proyecto que puede darle una dimensión distinta a nuestro trabajo diario, a la ilusión y a la motivación por aprender de nuestros chicos.
Gracias por tu tiempo y un saludo.